La implementación del etiquetado frontal con sellos octogonales en Colombia ha sido vista como un avance importante en la lucha contra la obesidad y otras enfermedades no transmisibles (ENT) asociadas al consumo de alimentos ultraprocesados. Estos sellos, que alertan sobre productos con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, sodio, grasas...
¿Sabes qué son los sellos octogonales de advertencia nutricional?
¿QUÉ SOMOS?
Temas principales
Normativa Colombiana
Los Sellos Octogonales de Advertencia Nutricional son introducidos primeramente en el 2022, por medio de la Resolución 0810, donde se especifican las condiciones y proporciones de estos, además de establecer un plazo de dieciocho (18) meses para su aplicación en los empaquetados de alimentos según los ítems que se plantean.
Salud y comunicación
El objetivo principal de los Sellos Octogonales de Advertencia Nutricional es comunicar al consumidor sobre los componentes de mayor relevancia en los alimentos que consume a diario; sin embargo, impacto en la compra y consumo aún es un tema a considerar.
¿Qué son los sellos octogonales de advertencia nutricional?
Te contamos un poco sobre qué son, cuántos existen en Colombia y cuál es el significado de cada uno.
Opiniones al respecto
Por medio de la investigación, se han recopilado opiniones sobre la aplicación de los Sellos octogonales de advertencia nutricional.
Nuestra historia
El deseo de informar acerca de la prevención de enfermedades crónicas relacionadas a los alimentos ultraprocesados nace desde la investigación realizada como trabajo de grado, cuyos resultados nos alertaron del consumo que tienen los jóvenes y adultos de estos alimentos sin la información necesaria, a raíz de la poca comunicación que tiene el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia sobre este tema, ya que, si bien hay información pública al respecto, las personas no la conocen debido a que no hay un incentivo para ello. Por ello nace este sitio web lleno de información fácil de entender, al alcance de todos, que esperamos pueda tener un alcance significativo para el conocimiento de la comunidad.
5
Sellos frontales
Existen 5 sellos frontales de advertencia nutricional que buscan prevenir las enfermedades crónicas en el país.
+8.000
Muertes por diabetes
En el año 2023 en Colombia se registraron un total de 266.771 defunciones, de las cuales el 3% f.ue debido a diabetes mellitus.
4 de 10
Causas de defunción
4 de las 10 causas de defunción más frecuentes de Colombia están estrechamente relacionadas con la alimentación.
+47.000
Muertes en 2024
De enero a julio del 2024 se registraron 160.523 defunciones, de las cuales el 29,3% son a raíz de las 4 causas relacionadas a la alimentación.
Artículos informativos
Un poco sobre la investigación
Los alimentos procesados están presentes en nuestra dieta diaria. Desde las galletas que comemos en el desayuno hasta las bebidas azucaradas que consumimos a media tarde, estos productos han conquistado nuestros paladares y nuestros estantes. Pero, ¿qué tan saludables son realmente? Y más importante aún, ¿cómo podemos tomar decisiones informadas al...
En los últimos años, Colombia ha dado pasos importantes hacia la promoción de una alimentación más saludable. Una de las medidas más destacadas ha sido la implementación de los sellos octogonales de advertencia en los productos alimenticios ultraprocesados, que indican a los consumidores si un alimento contiene niveles altos de azúcar, sodio,...
En el año 2021, Colombia se unió a otros países de América Latina en la adopción de sellos octogonales de advertencia nutricional como parte de una política para combatir la creciente incidencia de enfermedades no transmisibles (ENT). Estos sellos están diseñados para advertir a los consumidores sobre los productos que contienen niveles excesivos...
Opiniones

Hay un montón de cosas que son muy malas para nuestro cuerpo, pero también somos ignorantes para los alimentos. Si hacen para estos alimentos hacen estos sellos, porque para otros productos no.
Daniela Villadiego
23 años

Debería haber algún tipo de enseñanza más allá de simplemente dejarlos ahí, (...) para una vista general de qué es lo que se está consumiendo.
Carlos Restrepo
22 años

Yo la verdad, rara vez los noto, o sea yo siento que uno sabe que está ahí, pero los omite, además no recuerdo cuando los vi por primera vez, como que un día ya empezaron a poner que todo era peligroso y que todo tenía conservantes, pero uno omite, yo creo que también los colores y la publicidad que le hacen a esos paquetes es para que uno omita ese tipo de detalles.
Camila Gil
26 años
¿Y AHORA?
¿Qué piensas sobre los sellos de advertencia nutricional?
Déjanos tu mensaje para ser publicado en nuestro sitio web
